X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Fundamentos y mecanismos del test ELISA

Su alta sensibilidad, especificidad y precio asequible hacen del test ELISA una herramienta indispensable en las rutinas de laboratorio. Esta infografía explica los mecanismos, componentes y principales variantes de este ensayo de forma visual y objetiva.

El ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) es un método que se basa en la unión específica entre antígenos y anticuerpos, seguida de una detección enzimática, generalmente mediante una reacción colorimétrica. Esta técnica permite la cuantificación directa o indirecta de analitos con alta sensibilidad y especificidad. Se utiliza ampliamente en el diagnóstico de enfermedades infecciosas, la evaluación de biomarcadores, las pruebas hormonales y los ensayos de citoquinas.

Esta infografía ofrece una visión general objetiva de los mecanismos de acción, los componentes estructurales y las principales variantes de este inmunoensayo basado en la unión antígeno-anticuerpo.

La información utilizada para crear esta infografía se ha extraído del artículo "El test ELISA como herramienta de diagnóstico (1/2): Principios básicos" de Alejandro Ramirez.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista